glicina - significado y definición. Qué es glicina
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es glicina - definición


glicina         
Sinónimos:
glicina         
glicina o glicinia (del lat. cient. "glycina"; Wisteria sinensis) f. *Planta leguminosa sarmentosa, que alcanza gran tamaño y da muy tempranamente en primavera flores azuladas o de color malva, en grandes racimos, que cubren por entero la planta.
Glicina         
aminoácido que actúa como neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central sobre todo en la médula espinal
glicina">estructura química

Wikipedia

Glicina

La glicina o glicocola (Gly o G) es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos. En el código genético está representada por los codones GGU, GGC, GGA o GGG. [2]

Es el aminoácido más pequeño y el único no quiral de los 20 aminoácidos presentes en la célula. Su fórmula química es NH2CH2COOH y su masa es 75,07. La glicina es un aminoácido no esencial. Otro nombre (antiguo) de la glicina es glicocola.

La glicina actúa como neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central. Fue propuesta como neurotransmisor en 1965.

La glicina se utiliza —in vitro— como medio gástrico, en disolución 0,4 M, amortiguada al pH estomacal para determinar bioaccesibilidad de elementos potencialmente tóxicos como indicador de biodisponibilidad.

¿Qué es glicina? - significado y definición